Noticias

IFOP y WCS Chile celebran convenio de colaboración

Views: 3142
IFOP y WCS Chile celebran convenio de colaboración
(abril 25, 2019)   -   Su objetivo es favorecer e impulsar actividades científicas, académicas y de difusión, para valorar y promocionar el conocimiento sobre biodiversidad de los mares australes de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

READ THE STORY


Reciente estudio liderado por WCS detecta virus que podría representar una nueva amenaza para la conservación del huemul

Views: 7597
Reciente estudio liderado por WCS detecta virus que podría representar una nueva amenaza para la conservación del huemul
(abril 17, 2019)   -   El análisis indicó que un parapoxvirus sería la causa probable de esta enfermedad. "Considerando la situación crítica del huemul, este hallazgo es un paso sumamente importante para identificar e implementar soluciones", dijo el autor principal Alejandro Vila, director científico de WCS Chile. 

READ THE STORY


Santuarios de la Naturaleza adquieren nuevas herramientas para la gestión de su biodiversidad

Views: 2996
Santuarios de la Naturaleza adquieren nuevas herramientas para la gestión de su biodiversidad
(abril 12, 2019)   -   Estas instancias de participación se han desarrollado en diversos entornos naturales de Chile central, para conocer in situ los desafíos y oportunidades que enfrentan las diferentes áreas naturales para su conservación. 

READ THE STORY

Posted in: Investigación


Interfaz ciencia-arte enriquece la comprensión del valor de conservar la naturaleza

Views: 2692
Interfaz ciencia-arte enriquece la comprensión del valor de conservar la naturaleza
(abril 03, 2019)   -   A finales del mes de marzo de 2019, Nykol Jara, del Programa de Conservación Marina de WCS Chile, participó en la segunda Microresidencia artística organizada por LiquenLab, compartiendo sus conocimientos sobre la biodiversidad del Seno Almirantazgo escenario de esta travesía, en la que ocho artistas buscaron inspiración en este laboratorio natural.

READ THE STORY

Posted in: Arte y Ciencia


Curso Biodiversidad y Conservación de Humedales en la región de Magallanes

Views: 3974
Curso Biodiversidad y Conservación de Humedales en la región de Magallanes
(abril 02, 2019)   -   Se debe aprovechar el alto interés que tiene la comunidad sobre el tema por la tramitación de ley de humedales urbanos para instar a que participen y se informen en cursos sobre humedales, comentó Alejandro Kusch, Coordinador de Investigación Terrestre de WCS Chile.

READ THE STORY

Posted in: Turbera, Estepa


Desafíos y oportunidades para la gestión integral de áreas protegidas

Views: 3078
Desafíos y oportunidades para la gestión integral de áreas protegidas
(marzo 29, 2019)   -   El objetivo de la jornada fue facilitar la coordinación entre las diferentes instituciones que participan en la elaboración de planes de manejo de áreas protegidas terrestres y marinas de la región, apuntando hacia la búsqueda de criterios comunes que permitan una integración en la definición de políticas públicas en materia de conservación de la biodiversidad dentro del territorio.

READ THE STORY


Milenarias turberas de Karukinka y su aporte para la adaptación al cambio climático.

Views: 6086
Milenarias turberas de Karukinka y su aporte para la adaptación al cambio climático.
(marzo 08, 2019)   -   Dando continuidad a las investigaciones realizadas en las turberas del Parque Karukinka, se destaca el trabajo realizado por la Dra. Julie Loisel y su equipo de la Universidad de Texas A&M, , el Dr. Armando Sepúlveda, de la Universidad de Magallanes y María Emilia De La Fuente, con su estudio para el seminario de grado de geógrafa de la P. Universidad Católica de Chile.

READ THE STORY


Libro “Chile, país de humedales: 40 mil reservas de vida”

Views: 9883
Libro “Chile, país de humedales: 40 mil reservas de vida”
(febrero 08, 2019)   -   Esta publicación espera ser un aporte en cuanto al conocimiento de uno de los ecosistemas más frágiles, menos conocidos y de mayor valor en el contexto actual de pérdida de biodiversidad y cambio climático.

READ THE STORY


Parque Karukinka declarado Área de Importancia para la Conservación de Murciélagos

Views: 4053
Parque Karukinka declarado Área de Importancia para la Conservación de Murciélagos
(febrero 04, 2019)   -   En el Parque Karukinka se encuentran presentes dos de los murciélagos más australes y de menor tamaño del mundo, murciélago oreja de ratón de Chiloé (Myotis chiloensis) y murciélago orejudo de Magallanes (Histiotus magellanicus), individuos que cumplen un rol fundamental en la mantención del equilibrio en los bosques subantárticos, la lenga y el coigüe. 

READ THE STORY


Naciones Unidas visita Parque Karukinka para conocer avance de proyectos de restauración de bosque y control de castor

Views: 5515
Naciones Unidas visita Parque Karukinka para conocer avance de proyectos de restauración de bosque y control de castor
(enero 24, 2019)   -   En el Parque Natural Karukinka, se ha estimado que existen del orden de 18 mil hectáreas de bosque muerto a causa de los castores, lo que es casi cinco veces la superficie de la ciudad de Punta Arenas, aquí radica la importancia de vincular ambos proyectos. 

READ THE STORY


Página 19 de 26Primero   Anterior   14  15  16  17  18  [19]  20  21  22  23  Siguiente   Último   

JUNTOS POR LA VIDA SILVESTRE