Skip to main content
WCS
Menu
Inicio
Sobre la Región de Mesoamérica
Retos y Soluciones
Iniciativas
Mas Arboles, Menos Vacas
El fenomeno del Nino
Programa de Conservacion de Aves
Fondo de Paisajes Biodiversos BLF
Lugares Salvajes
Selva Maya
Moskitia
Indio Maiz-Tortuguero
La Amistad
Darién
Vida Silvestre
Jaguar
Guacamaya Escarlata
Tapir de Centroamérica
Mono Araña
Tortuga de Río Centroamericana
Pecarí de Labios Blancos
Eventos y Multimedia
Publicaciones
Noticias
Socios
Oportunidades Laborales
Contacto
Dona
Search WCS.org
Search
search
Popular Search Terms
The 5 Great Forests Initiative
The 5 Great Forests Initiative Menu
Inicio
Sobre la Región de Mesoamérica
Retos y Soluciones
Iniciativas
Lugares Salvajes
Vida Silvestre
Eventos y Multimedia
Publicaciones
Noticias
Socios
Oportunidades Laborales
Contacto
Dona
en
es
Photo Credit:
@WCS MESOAMÉRICA Y EL CARIBE
NOTICIAS
Current Articles
|
Archives
|
Search
Avanza el proceso para declarar Warunta como Área Protegida en La Moskitia
Views: 49
(julio 03, 2025)
-
La comunidad de Mokorón aprueba su participación en la propuesta de la Reserva Antropológica Indígena Warunta, alcanzando más de 93,000 hectáreas de bosque avaladas por pueblos indígenas.
READ THE STORY
MERMAID: Impulsando la conservación de arrecifes en la región
Views: 23
(junio 30, 2025)
-
Del 8 al 11 de junio se realizó un taller para fortalecer capacidades de los equipos marinos de WCS Colombia, Guatemala, Belice y Honduras, junto a representantes de Bay Island Conservation Association (BICA) Guanaja, en el uso de la plataforma MERMAID (Marine Ecological Research Management AID).
READ THE STORY
El bosque también se cuida con liderazgo de mujeres
Views: 24
(junio 26, 2025)
-
Rubí Alegría ha hecho historia al convertirse en la primera mujer regente forestal en la Reserva de la Biosfera Maya, Guatemala. Desde su rol en WCS Guatemala, acompaña a la Asociación de Productores Agropecuarios y Forestales Selva Maya (ASOSELVA) en la implementación de un modelo de manejo forestal sostenible en la Unidad de Manejo La Corona–El Morgan.
READ THE STORY
Murciélago blanco hondureño reaparece en Warunta: un símbolo de biodiversidad única
Views: 292
(junio 23, 2025)
-
Un reciente inventario biológico realizado en la Reserva Antropológica Warunta confirmó la presencia del Ectophylla alba, también conocido como murciélago blanco hondureño.
READ THE STORY
Nuevo hallazgo para la avifauna hondureña: el Mosquerito de Cola Corta
Views: 495
(junio 13, 2025)
-
El Mosquerito de Cola Corta (Myiornis atricapillus), uno de los pájaros cantores más pequeños del mundo, fue recientemente identificado por un grupo de investigadores que conducían una investigación de la riqueza biológica en la región boscosa de Warunta, en la Moskitia hondureña.
READ THE STORY
Se confirma la presencia de jaguares y pumas en la Reserva de la Biosfera Sierra de las Minas.
Views: 25
(junio 10, 2025)
-
Un monitoreo con cámaras trampa reveló que estos grandes felinos aún patrullan los bosques nubosos de Guatemala, una señal esperanzadora del estado de conservación de esta reserva montañosa.
READ THE STORY
Especies indicadoras en Mesoamérica. Día Internacional de la Diversidad Biológica
Views: 593
(mayo 22, 2025)
-
Los resultados combinan señales alentadoras y advertencias críticas. El jaguar, por ejemplo, mantiene una presencia robusta —más del 90% de ocupación— en áreas núcleo de la Selva Maya como el Parque Nacional Mirador-Río Azul. Por el contrario, su presencia es limitada en zonas fragmentadas de la Moskitia, reflejo de una creciente presión humana.
READ THE STORY
Día Mundial de las Abejas: Apicultura comunitaria para conservar el bosque
Views: 134
(mayo 20, 2025)
-
En la Selva Maya de Guatemala, la apicultura es una aliada de la conservación. Las colmenas, al resguardar a las abejas, facilitan la polinización de especies para la regeneración del bosque, sosteniendo así el equilibrio ecológico y beneficiando a fauna emblemática como el jaguar y la guacamaya roja. Para las comunidades en la Selva Maya, trabajar con abejas, representa una fuente de ingresos sostenibles y una forma de proteger el entorno que les da vida.
READ THE STORY
Redes sociales y comercio ilegal de jaguares: una nueva amenaza para la conservación
Views: 499
(mayo 14, 2025)
-
Un reciente estudio ha revelado un preocupante incremento en los últimos 10 años del comercio ilegal de jaguares (Panthera onca) y otros felinos silvestres en plataformas digitales en México. Esta actividad, además de poner en riesgo la conservación de estas especies, también facilita la comunicación y vinculación de los comerciantes de vida silvestre en México con redes internacionales de tráfico de vida silvestre.
READ THE STORY
Día Mundial del Tapir: El gigante de la selva
Views: 371
(abril 27, 2025)
-
En los rincones más densos y menos transitados de los Grandes Bosques de Mesoamérica, todavía camina uno de los mamíferos más antiguos y enigmáticos: el tapir centroamericano (Tapirus bairdii), también conocido como danta o danto.
READ THE STORY
Página 1 de 3
Primero
Anterior
[1]
2
3
Siguiente
Último