Skip to main content
WCS
Menu
Inicio
Sobre la Región de Mesoamérica
Retos y Soluciones
Iniciativas
Mas Arboles, Menos Vacas
El fenomeno del Nino
Programa de Conservacion de Aves
Fondo de Paisajes Biodiversos BLF
Resultados y acciones del BLF
Aves-Compartidas
Lugares Salvajes
Selva Maya
Moskitia
Indio Maiz-Tortuguero
La Amistad
Darién
Vida Silvestre
Jaguar
Guacamaya Escarlata
Tapir de Centroamérica
Mono Araña
Tortuga de Río Centroamericana
Pecarí de Labios Blancos
Eventos y Multimedia
Publicaciones
Noticias
Socios
Oportunidades Laborales
Contacto
Dona
Search WCS.org
Search
search
Popular Search Terms
The 5 Great Forests Initiative
The 5 Great Forests Initiative Menu
Inicio
Sobre la Región de Mesoamérica
Retos y Soluciones
Iniciativas
Aves-Compartidas
Lugares Salvajes
Vida Silvestre
Eventos y Multimedia
Publicaciones
Noticias
Socios
Oportunidades Laborales
Contacto
Dona
en
es
Photo Credit:
@WCS MESOAMÉRICA Y EL CARIBE
NOTICIAS
Current Articles
|
Archives
|
Search
El jaguar, el rey de la selva en La Moskitia, Honduras
Views: 594
(septiembre 25, 2024)
-
El jaguar, símbolo de los bosques de Mesoamérica, está amenazado en La Moskitia de Honduras, principalmente debido a la deforestación para el establecimiento de ganadería en áreas no permitidas dentro de zonas protegidas, así como por la caza ilegal asociada a estos procesos de “descombros”.
READ THE STORY
¡Conoce al Winku Tara! El "fantasma" que habita en la Moskitia, Honduras.
Views: 25
(septiembre 09, 2024)
-
El oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla), también llamado Winku Tara en lengua miskita, es un mamífero nativo de América Central y del Sur, que vive principalmente en bosques tropicales, sabanas y zonas pantanosas.
READ THE STORY
Boletín informativo #7 Proyecto Unión Europea - DeSIRA
Views: 1
(septiembre 09, 2024)
-
En esta edición del boletín de los Grandes Bosques de Mesoamérica (GBM), abordamos temas clave sobre la conservación y el manejo sostenible de nuestros recursos naturales. Exploramos la importante correlación entre los bosques, el agua y el suelo, con datos preliminares sobre las cuencas transfronterizas.
READ THE STORY
Encuentro de Guardarecursos Indígenas y Comunitarios en Mesoamérica
Views: 8
(septiembre 08, 2024)
-
El Encuentro de Guardarecursos Indígenas y Comunitarios de Mesoamérica, celebrado del 12 al 14 de marzo en la Ciudad de Guatemala, reunió a líderes y defensores ambientales de territorios indígenas y comunidades de toda la región.
READ THE STORY
Análisis de los Recursos Hídricos en los Grandes Bosques de Mesoamérica
Views: 55
(septiembre 08, 2024)
-
Los Grandes Bosques de Mesoamérica (GBM) albergan recursos naturales invaluables e interconectados que forman los ecosistemas más biodiversos y extensos de la región. Esta relación vital es el trinomio: BOSQUE - AGUA - SUELO. Cada uno de estos recursos naturales está relacionado con el otro y son codependientes de su excelente estado o de su mismo deterioro.
READ THE STORY
La UE y su Equipo Europa afianzan su aporte a los Grandes Bosques de Mesoamérica
Views: 24
(septiembre 08, 2024)
-
Como parte de este esfuerzo, el 2024 ha sido el año de arranque del Programa Grandes Bosques de Mesoamérica (PGBM) financiado por la Unión Europea. El PGBM se nutre de las experiencias y aprendizajes del proyecto implementado por WCS con fondos UE del programa DeSIRA.
READ THE STORY
Estudios de apoyo a medios de vida en Honduras
Views: 34
(septiembre 08, 2024)
-
Estudio de priorización de alternativas productivas para la Moskitia, Honduras y un trabajo sobre cadenas de valor de granos básicos en Wampusirpi, Honduras. Indiscutiblemente, el mayor reto para la región y comunidades de la Moskitia hondureña es el acceso y facilidades para lograr un valor agregado a los diferentes productos y subproductos forestales y agrícolas.
READ THE STORY
Saneamiento de tierras en la Moskitia de Honduras para fortalecer los derechos indígenas
Views: 41
(septiembre 08, 2024)
-
El Gobierno de Honduras recientemente oficializó la creación de una sub-comisión para el saneamiento de tierras de la Moskitia de Honduras. Este proceso legal y pacífico es fundamental para poder estabilizar la tenencia de la tierra en territorios indígenas legalmente titulados a favor de sus legítimos propietarios y las comunidades indígenas que los habitan.
READ THE STORY
Fondo de Paisajes Biodiversos inicia actividades en Moskitia, Honduras
Views: 40
(agosto 28, 2024)
-
La Embajada Británica en asociación con ICF, consejos territoriales indígenas, WCS, Bosques del Mundo, e INCEBIO celebraron el reciente inicio de actividades del proyecto «Paisajes Resilientes y Biodiversos del Norte de Mesoamérica» en Moskitia, financiado a través del Fondo de Paisajes Biodiversos (BLF, por sus siglas en inglés).
READ THE STORY
Comunidades indígenas en la Moskitia dan su consentimiento para avanzar en la declaratoria de Warunta como área protegida indígena
Views: 41
(agosto 27, 2024)
-
WCS, en alianza con el Instituto de Conservación Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), con el acompañamiento y la veeduría de MASTA, y a solicitud de las comunidades indígenas, llevaron a cabo el proceso de Consulta Previa, Libre e Informada, un paso fundamental para avanzar en la declaratoria de la zona de Warunta como área protegida indígena.
READ THE STORY
Página 6 de 10
Primero
Anterior
1
2
3
4
5
[6]
7
8
9
10
Siguiente
Último