NOTICIAS

Los 5 Grandes Bosques de Mesoamérica · Boletín informativo (Edición especial) · Proyecto Unión Europea · DeSIRA

Views: 21
Los 5 Grandes Bosques de Mesoamérica · Boletín informativo (Edición especial) · Proyecto Unión Europea · DeSIRA
(marzo 19, 2024)   -   Se presenta el avance de las subvenciones en los Bosques de La Amistad y El Darién en función de visitas y reuniones de análisis efectuadas entre el 28 de enero y el 14 de febrero del 2024. En esta ocasión, los resultados se enfocan en la revisión técnica y de viabilidad de los proyectos en campo, el análisis de requisitos financieros, legales y administrativos con personal responsable de las subvenciones.

READ THE STORY


Perfiles de mercado de alternativas sostenibles realizados por el CIAT en los Grandes Bosques

Views: 13
Perfiles de mercado de alternativas sostenibles realizados por el CIAT en los Grandes Bosques
(marzo 14, 2024)   -   La conservación de los bosques depende de múltiples factores, entre ellos que las condiciones de vida de las comunidades habitantes y aledañas sean adecuadas y que existan oportunidades de desarrollo económico sostenibles. 

READ THE STORY


Avances, resultados y reflexiones en el Darién

Views: 16
Avances, resultados y reflexiones en el Darién
(marzo 14, 2024)   -   En esta nota, se presentan una serie de reflexiones sobre la participación de las Comarcas, socias de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), en la iniciativa de Pequeñas Donaciones o subvenciones del proyecto de la Unión Europea, en el marco de DeSIRA.

READ THE STORY


La restauración del paisaje forestal en áreas degradadas

Views: 16
La restauración del paisaje forestal en áreas degradadas
(marzo 14, 2024)   -   En el corazón de la Reserva de la Biosfera Maya (RBM), dentro de la Zona de Uso Múltiple (ZUM), nos enfrentamos a desafíos significativos provocados por diversos factores, siendo la ganadería ilegal la mayor amenaza ambiental.

READ THE STORY


Patrullajes y defensa del territorio en la Moskitia

Views: 17
Patrullajes y defensa del territorio en la Moskitia
(marzo 14, 2024)   -   Como parte de las actividades de campo realizadas en la Zona de la Biósfera de Río Plátano, Biósfera Tawahka, área protegida propuesta de Warunta, se ha llevado a cabo la capacitación de 52 guardas indígenas y/o comunitarios, así como a siete técnicos del Instituto de Conservación (ICF) y del área de Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre.

READ THE STORY


El derecho humano a un medio ambiente sano: Reflexiones desde la COP 28

Views: 17
El derecho humano a un medio ambiente sano: Reflexiones desde la COP 28
(marzo 14, 2024)   -   En la COP 28 de este año, mis hermanos y hermanas han compartido conocimientos clave que son fundamentales para garantizar la agenda de la ONU en materia de derechos humanos, así como la salud planetaria.

READ THE STORY


Los Grandes Bosques en la COP 28

Views: 16
Los Grandes Bosques en la COP 28
(marzo 14, 2024)   -   El panel del Programa Grandes Bosques de Mesoamérica se presentó en el Pabellón El Salvador-SICA durante la COP 28 en diciembre de 2023 con el Equipo Europa que lo implementa y el acompañamiento de los socios regionales.

READ THE STORY


Los 5 Grandes Bosques de Mesoamérica · Boletín informativo #6 Proyecto Unión Europea · DeSIRA

Views: 23
Los 5 Grandes Bosques de Mesoamérica · Boletín informativo #6 Proyecto Unión Europea · DeSIRA
(marzo 14, 2024)   -   El presente boletín incluye notas independientes sobre inversión y resultados en los 5 Grandes Bosques de Mesoamérica (5GB). Destaca la participación en la COP 28 dentro del Pabellón del SICA con el Equipo Europa, nuevos implementadores de la Unión Europea en el Programa.

READ THE STORY


Día Mundial de la Vida Silvestre. Innovaciones digitales y tecnológicas que utilizamos para conservar la vida silvestre.

Views: 20
Día Mundial de la Vida Silvestre. Innovaciones digitales y tecnológicas que utilizamos para conservar la vida silvestre.
(marzo 03, 2024)   -   Como organización dedicada a la conservación, celebramos con entusiasmo el Día Mundial de la Vida Silvestre. Desde los océanos, hasta los bosques y los lugares más remotos, colaboramos con organizaciones locales, comunidades y gobiernos para conservar y proteger la vida silvestre.

READ THE STORY


El anillamiento de aves: una técnica para conocer la ecología de las aves, monitorear sus rutas migratorias y mejorar las estrategias de conservación

Views: 13
El anillamiento de aves: una técnica para conocer la ecología de las aves, monitorear sus rutas migratorias y mejorar las estrategias de conservación
(febrero 15, 2024)   -   Se impartió el “Taller conjunto de Certificación NABC de Anillamiento de Aves y el Bird Genoscape Project, con introducción a Motus” donde participaron más de 25 especialistas en aves de Belice, Guatemala, México, Nicaragua, España y Estados Unidos de América. 

READ THE STORY


Página 9 de 14Primero   Anterior   4  5  6  7  8  [9]  10  11  12  13  Siguiente   Último