Te invitamos a revisar el concurso para Consultor(a) Antropólogo(a). 
I.- IDENTIFICACIÓN DE LA CONSULTORÍA  
 - Proyecto:  Estudio Básico Análisis y Diagnóstico para una Planificación Sustentable del Predio Fiscal Río Colorado y Río Olivares, ejecutado por WCS y financiado por el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago (GORE-RMS) (en proceso de adjudicación).
- Cargo:  Antropólogo(a)
- Modalidad de Contrato:  Contrato prestación de servicios (honorarios).
- Duración:  6 meses.
- Coordinación Interna:  Equipo de Estrategias de Conservación.
II.- ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN
Wildlife Conservation Society (WCS) es una organización internacional no gubernamental con su casa matriz en la ciudad de Nueva York y programas en más de 60 países en África, Asia, y las Américas, que trabaja para salvar la vida silvestre y paisajes naturales y cumplir con los retos mundiales globales de conservación.
WCS-Chile está conformado por un equipo técnico y administrativo de personas comprometidas por la naturaleza, quienes se orientan a hacer conservación efectiva del patrimonio natural del país, en alianza y aunando esfuerzos con múltiples actores provenientes de comunidades locales, nivel nacional y regional, del sector público y privado, buscando diseñar e implementar soluciones informadas y efectivas que permitan la conservación de la biodiversidad nacional. Asimismo, WCS-Chile tiene presencia y promueve la conservación de la biodiversidad terrestre y costera de Tierra del Fuego, donde administra el Parque Karukinka, un laboratorio austral de la práctica científica de la conservación.
III.- PRINCIPALES RESPONSABILIDADES: 
 - Responsable de planificar, coordinar y ejecutar acciones para la caracterización de grupos humanos relevantes para el área de estudio.
 
IV.- REQUISITOS DEL CARGO:
Formación:
 - Formación de pregrado en Antropología Social en universidad chilena o estudios acreditados en Chile.
- Postgrado con enfoque socio-ambiental (o experiencia profesional equivalente, entendiendo como equivalente a un mínimo de 1 año de experiencia profesional en aplicación de enfoque socio-ambiental, adicional al requisito de experiencia de 4 años indicado más adelante).
Capacitación: 
 - Deseable conocimiento de programas/software de análisis estadístico y de toma de datos (Open Data Kit).
Experiencia:
 - Contar con al menos 4 años de experiencia demostrable en investigación con grupos humanos y medio ambiente, aplicación de metodologías cuantitativas y cualitativas y gestión de proyectos socio-ambientales
Aptitudes, Habilidades e Intereses:
 - Capacidad para integrar equipos multidisciplinarios.
- Aptitud para gestionar complejidades y enfrentar conflictos de manera constructiva.
- Excelentes habilidades de comunicación interpersonal y escrita con distintos públicos objetivos (ej. comunidades locales, autoridades, otros profesionales).
- Salud compatible con el trabajo de campo a realizar en sectores rurales andinos, de la Región Metropolitana.
Otros: 
 - Poseer licencia de conducir clase B
V. PROCESO POSTULACIÓN
Enviar postulación al correo gsilva@wcs.org, indicando en el asunto del correo “postulación concurso antropóloga/o” y, adjuntar los siguientes documentos: currículo vitae con dos contactos de referencia (nombre, correo electrónico y teléfono), certificados de títulos y grados ; y ensayo sobre el rol de las comunidades locales en la conservación de biodiversidad (máx. 1 página). Plazo de envío hasta el viernes 30 de junio.
