 |
Dominique Arcos
Social Media
Dominique Arcos, es Diseñadora Industrial del Instituto profesional DUOC UC, diplomada en dirección y gestión de comunicación, marketing y publicidad en la Pontificia Universidad Católica de Chile, y diplomado en marketing con mención en marketing internacional de la Universidad Adolfo Ibáñez. Posee más de 4 años de experiencia en diseño gráfico y en temas relacionados a marketing y cómo este puede impactar en el proceso de exploración, creación y entrega de valor, para satisfacer las necesidades de un mercado, y en la generación de contenido y toma de decisiones de personas y organizaciones.
Dominique es parte del equipo de comunicaciones de WCS Chile y es la encargada de crear, introducir y liderar la estrategia en las redes sociales, además de diseñar su presencia en los medios sociales con un enfoque estratégico el cual debe estar ligado estrechamente con los objetivos de la organización. Controla la monitorización de las redes sociales, analiza e interpreta los datos que obtienen de las campañas extrayendo conclusiones de cómo estas han funcionado, ya sea a través de herramientas de análisis como KPI’s, ROI o web analytics.
|
|
 |
Gabriela Silva
Especialista en conservación y comunidades
Gabriela es Médico Veterinaria, con especialización en Educación para la Sustentabilidad, en Ecología Social y Política, y en Metodologías Participativas para el Buen Vivir. Se ha desempeñado en temáticas relacionadas a la conservación de la naturaleza, trabajo con comunidades y rescate de la cultura ancestral.
|
|
 |
Javiera Constanzo
Asistente de dirección científica
Javiera es Médico Veterinaria y Magíster en Medicina de la Conservación. Apoyar, potenciar y fortalecer la implementación y promoción del Programa de conservación de WCS, a través del desarrollo de actividades de gestión, investigación, manejo, educación para la conservación y difusión, derivadas de los proyectos, planes y estrategias que WCS tiene actualmente en Chile, con foco en la Región de Magallanes.// Master of Science in Conservation Medicine. Javiera supports, enhances and strengthens the implementation and promotion of the WCS Conservation Program, through the development of management activities, research, conservation education and outreach activities, derived from projects, plans and strategies that WCS currently has in Chile, with a focus on the Magallanes Region.
|
|
 |
Mariana Thienel
Encargada de Planificación para el Manejo.
Biologa Ambiental. Magíster en Ciencias BiológicasEncargada del área de Planificación para el Manejo de la Biodiversidad, utilizando la Metodología Estándares Abiertos para la Práctica de la Conservación 3.0. // Environmental Biologist, MSc in Biological Sciences. Mariana is responsible for the Planning for Biodiversity Management Area, using the Open Standards for Conservation Practice 3.0.
|
|
 |
Mauricio Chacon
Jefe Operaciones Parque Karukinka
Programar, organizar y asegurar la logística, fiscalización, infraestructura y mantención del Parque Karukinka.
|
|
 |
Mauricio Palacios
Coordinador Área de Conservación Marina
Doctor (c) en Biología Marina por la Universidad Austral de Chile. Durante su carrera profesional ha trabajado como académico, investigador y gestor de proyectos relacionados con las ciencias marinas. Con más de 20 años de experiencia en el estudio de macroalgas en ambientes subantárticos, en los últimos 5 años ha centrado su investigación en las cualidades morfofuncionales del alga gigante Macrocystis pyrifera y sus funciones ecológicas en la Patagonia chilena, siendo este último punto relevante en el actual escenario de crisis climática global. Durante el año 2013 formó parte del equipo de la WCS que impulsó la propuesta del actual AMCP-MU del Seno Almirantazgo, un área única ubicada al sur de Tierra del Fuego, que tiene un alto valor para la conservación marina en la región de Magallanes-Chile.
|
|
 |
Melissa Carmody
Coordinadora Parque Karukinka
Bióloga ambiental, Magíster en Conservación Melissa está a cargo de la gestión y manejo de Parque Karukinka, ejecutando estrategias para reducir sus amenazas y las de sus objetos de conservación. Además, lidera la gestión de proyectos y financiamiento para el Parque, está a cargo del equipo de guardaparques y del uso público del territorio.// Environmental biologist, MSc. in Conservation. Melissa is in charge of the management of Karukinka Park, executing strategies to reduce threats to the park and its conservation targets. In addition, she leads the management of projects and funding for the Park, is in charge of the ranger team and the public use of the territory.
|
|
 |
Miguel Barrientos
Parque Karukinka's Ranger
Posee amplia experiencia en turismo y actividades al aire libre en Patagonia. Se ha desempeñado como guía y encargado de logistica en la Patagonia Expedition Race, administrador de caminatas de lodge Lago Deseado y encargado de camping en Torres del Paine.
|
|
 |
Nataly Fernanda Oyarzún Perez
GUARDAPARQUE PARQUE KARUKINKA / PARQUE KARUKINKA´S RANGER
Nataly actualmente trabaja en operaciones de campamento, patrullajes, mantención de senderos, apoyo en área de investigación, educación y uso público. // Nataly works in Park operations, trail maintainance and patrolling, support and involvement in research projects and educational and public use activities.
|
|
 |
Nicole Püschel
Encargada de cambio climático y biodiversidad / Responsible for Climate Change and Biodiversity
Nicole es bióloga ambiental de la Universidad de Chile y tiene un Máster en Ciencias de la Conservación del Imperial College London, Inglaterra. Durante su carrera profesional, ha desarrollado una comprensión teórica y práctica interdisciplinaria de la conservación, centrándose en la planificación temprana y el compromiso con la sociedad. Actualmente su trabajo se centra en la integración del cambio climático, en la planificación de la conservación de la biodiversidad y en el desarrollo de soluciones basadas en la naturaleza que contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático.// Nicole is an environmental biologist from the University of Chile and a Master's in conservation sciences from Imperial College London, England. During her professional career, she has developed an interdisciplinary theoretical and practical understanding of conservation, focusing on early planning and engagement with society. Her work now focuses on integrating climate change into biodiversity conservation planning and developing nature-based solutions that contribute to climate change mitigation and adaptation.
|
|