El Cañon de San José ubicado en el Pacifico de Guatemala es un sitio de gran importancia ecológica ya que alberga a varias especies de mamíferos marinos, aves, peces óseos, tiburones y rayas.
Entre ellas se encuentra el delfín tornillo (Stenella longirostris), que suele agruparse en cientos o incluso miles de individuos. En esta zona se han registrado dos subespecies —S. longirostris orientalis y S. longirostris centroamericana—, con observaciones de agrupaciones de hasta 2,000 ejemplares (Ortiz-Wolford, 2024).
Video por Francisco Polanco (WCS Guatemala)
La distribución de la especie es global encontrándose principalmente en aguas tropicales y subtropicales. La especie habita ecosistemas pelágicos y costeros, especies como S.l. centroamericana se puede encontrar en aguas costeras; del Golfo de Tehuantepec en el sur de México al Pacífico de Costa Rica (Braulik & Reevens, 2018). La especie se encuentra asociada a la presencia de otros grupos como otras especies de delfines, atunes aleta amarilla (Thunnus albacares) y aves marinas. El estado de conservación de la IUCN es de Preocupación Menor (Braulik & Reevens, 2018) pero una de las principales amenazas es la captura incidental por artes de pesca como redes de cerco, redes de enmalle y pesca de arrastre y el uso como carnada para capturar otras especies. En Guatemala avanzamos en las metas de protección de nuestro mar vinculadas a la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica, incluyendo a elementos de conservación como los delfines tornillo para la creación de áreas protegidas.