No importa el área protegida, el país o con quién trabajemos, recorrer las carreteras y encontrar animales atropellados es cada vez más común. Entre las especies más afectadas está Dasypus mexicanus, el armadillo común de nueve bandas.
🦔 Hoy, 13 de agosto, celebramos el Día Internacional del Armadillo para llamar la atención sobre la necesidad de proteger a esta especie y muchas otras que sufren las consecuencias del desarrollo vial sin planificación ambiental.
Las carreteras fragmentan hábitats y, en la mayoría de los casos, no incluyen infraestructuras que permitan a la fauna cruzar con seguridad. A esto se suma el exceso de velocidad, que reduce la capacidad de reacción de los conductores y provoca miles de atropellos cada año.
Foto izquierda: Dawn Peek. Foto derecha. Manfredo Turcios-Casco
Los armadillos cumplen un rol esencial en los ecosistemas: ayudan a controlar insectos y reciclar nutrientes en el suelo, favoreciendo la salud del ambiente. Perderlos afectaría el equilibrio natural que tanto necesitamos.
La solución pasa por incorporar pasos de fauna, señalización adecuada y educación ambiental para promover una convivencia segura entre humanos y vida silvestre.
Fotos y texto por Manfredo Turcios-Casco/WCS Honduras