“Invertir en las personas y en el planeta” es el lema del Día Mundial de la Vida Silvestre. Es por ello, que hoy (y siempre), reafirmamos nuestro compromiso con la protección de las increíbles especies de vida silvestre que habitan en Mesoamérica. En un mundo interconectado, nuestra misión es proteger los ecosistemas que compartimos con ellas.
¿Cómo lo hacemos? Con un gran equipo de dedicados profesionales y socios, implementamos estrategias de conservación para restaurar hábitats degradados y fortalecer capacidades locales. Esto incluye monitoreo de plantas, aves (incluyendo las migratorias), reptiles, anfibios, especies marinas y mamíferos en grandes bosques, como la Selva Maya y La Moskitia, así como en el Pacífico y Caribe, entre otras acciones y lugares (no terminaríamos si contamos todo lo que hacemos).
Con estas imágenes compartidas por nuestro equipo, celebramos el Día Mundial de la Vida Silvestre, para que te maravilles -así como nosotros- de la biodiversidad que nos rodea y seamos más conscientes de todas nuestras acciones para mejorar este mundo que compartimos.
Especies: 🐦 Onychorhynchus coronatus (Royal Flycatcher) / 🦇 Noctilio leporinus (murciélago pescador) / 🐸 Agalychnis sp. (rana de ojos rojos) / 🐍 Leptophis sp. (serpiente) /🦎 Polychrus gutturosus (pichete) / 🦏 Tapirus bairdii (danto) / 🐢 Chelonia mydas (tortuga verde) /🌱 Drosera sp. (planta insectívora)