Staff

María del Carmen Fleytas
Directora de Programa País
Ingeniera Agrónoma, Máster (MSc) en Manejo e Implementación de Proyectos de Desarrollo por la Universidad de Manchester, Inglaterra. Trabaja en el sector de medioambiente desde el año 2005, supervisando proyectos impulsados por las principales agencias nacionales e internacionales de apoyo a la conservación, como USAID, USFWS, GEF, Darwin Initiative, BID, entre otros. Cuenta con numerosas publicaciones en revistas científicas y no científicas sobre conservación y desarrollo sostenible a nivel internacional, además de cursos de especialización en España, EE. UU., y Brasil sobre los mismos temas. Asumió la conducción del Programa en Paraguay de WCS en 2011, liderando desde entones la estrategia de conservación de paisajes y vida silvestre de la organización en el Chaco Paraguayo.
Frederick Bauer
Director Científico
Frederick Bauer es biólogo, tiene una maestría en Biología de la Conservación por la Universidad Nacional de Asunción. Actualmente se encuentra realizando su Doctorado en Gestión Ambiental en la Universidad Nacional de Itapúa. Ha sido Director de Vida Silvestre en el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) en dos ocasiones, de 2009 a 2012 (en ese entonces Secretaría del Ambiente-SEAM) y de 2020 a 2022. Sus principales actividades de investigación como ex-funcionario del Museo Nacional de Historia Natural de Paraguay han sido en herpetología y ecología de carreteras. Es profesor de Zoología en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción.
Laura Villalba
Coordinador del Programa Jaguares
Laura Villalba es Gerente del Programa de WCS-Paraguay. Forma parte del programa Paraguay desde febrero de 2011. Laura, nacida en Puerto Casado, Chaco paraguayo, es bióloga, con una maestría en Dirección y Gestión de Proyectos, y tiene amplia experiencia en la preparación, ejecución, evaluación y coordinación de proyectos de conservación. También es experta en conservación de grandes mamíferos y está especializada en gestión de áreas protegidas y desarrollo sostenible.
Rocío Esquivel
Gerente de Finanzas y Administración
Cuenta con más de 20 años de experiencia en el área de Administración y Finanzas del sector de organizaciones sin fines de Lucro. Es Contadora Pública, con Post grados en Gestión de proyectos entre otras especializaciones. Tiene experiencias como Especialista Financiero y en Manejo de políticas de varias agencias de cooperación.
Antonio Alberto van Humbeeck Halley
Coordinador de la Lucha contra el Tráfico de Especies Silvestres en Paraguay
Doctor en Ciencias Veterinarias (UNA), Máster en Ciencias Ambientales y Políticas Públicas (UNA), Diplomado en Didáctica Superior Universitaria (UA). Participante del "Curso de Manejo de Áreas Naturales Protegidas" (Forestry School, Colorado State University, EEUU). Consultor en Ambiente y Turismo Sostenible en la Secretaría del Ambiente (hoy MADES), Secretaría Nacional de Turismo, Secretaría Nacional de Cultura, ITAIPU Binacional, Parque Tecnológico ITAIPU y en reconocidas organizaciones ambientalistas. Docente universitario, coordinador e instructor en cursos dirigidos a guardaparques y monitores ambientales locales en diferentes regiones del Paraguay. Coordinador y editor de las dos versiones (2003 y 2021) del “Manual para Guardaparques del Paraguay”. Experiencia en trabajos relacionados con la elaboración y edición de planes de manejo de áreas silvestres protegidas públicas y privadas. De 2021 a 2024, Consultor en WCS para la elaboración participativa de la “Estrategia Nacional sobre el Combate al Tráfico Ilegal de la Fauna Silvestre del Paraguay” y la implementación del “Plan de Acción 2023 – 2033” de dicha Estrategia Nacional. Coordinador de Combate al Tráfico de Vida Silvestre en WCS Paraguay desde octubre 2024.
Belén Ortiz
Asistente de Programas
Graduada en Biología en la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Tiene una Maestría en Gestión Sostenible de los Recursos por la Universidad de Salamanca, España. Forma parte desde el año 2016 de WCS Paraguay, iniciando como voluntaria del Programa de Conservación de Especies. Desde el 2020 es parte del staff, apoyando en los diversos programas de conservación como analista en sistemas de información geográfica y teledetección.
Fiorella Fariña
Financial Administrative Assistant
Licenciada en Administración de Empresas de la Universidad Católica. Cuenta con experiencia en empresas nacionales y multinacionales de diversos rubros desempeñándose en cargos administrativos, financieros, recursos humanos. Realizó una pasantía por concurso en el Banco Central del Paraguay en el área de Comunicación Institucional, Relaciones Públicas y Protocolo. Participó de varios cursos relativos a finanzas, emprendedurismo, planificación y desarrollo de proyectos, así como de un diplomado en seguridad y salud ocupacional. Ha ganado el premio “Mejor Achiever” otorgado por la Fundación Paraguaya y Junior Achievement Paraguay.
Jorge Pinazzo
Conservation Coordinator in Protected Areas
Es ingeniero forestal por la Universidad Nacional de Asunción, con estudios de posgrado a nivel de especialización en Manejo de Ecosistemas en la Universidad de Dresden (Alemania) y de Maestría (MSc.) en Manejo y Conservación de la Biodiversidad en la Universidad CATIE (Costa Rica). Desarrolló gran parte de su carrera profesional en el ámbito académico como docente e investigador en la Carrera de Ingeniería Ambiental (donde fue director por 10 años), y en la Carrera de Ingeniería Forestal y en la Dirección de Posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), así como en otras instituciones de enseñanza superior, nacionales y privadas, a nivel de grado y de posgrado. Además, realizó trabajos de consultoría para organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas, tanto en Paraguay como en Costa Rica, sobre temas relacionados con áreas protegidas, manejo, conservación y uso de la biodiversidad y gestión ambiental.
Leticia Falcón
Administrative accounting assistant
Asistente Administrativo y Contable Estudiante del último año de la carrera de Contaduría Pública en la Universidad Nacional de Asunción. Forma parte del staff de WCS Paraguay desde el 2022, apoyando al área administrativo, contable y financiero.
Nadia Villalba
Coordinadora de comunicación en WCS Paraguay
Magíster en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Especializada en comunicación estratégica y generación de contenidos para multipropósitos y enfocados a diversos públicos. A lo largo de sus 17 años de experiencia laboral en comunicación, ha colaborado mediante soluciones innovadoras y en procesos creativos, superando desafíos complejos y aportando valor en organizaciones nacionales e internacionales. Experta en coordinación de intervenciones en comunicación que contribuyan al posicionamiento de las instituciones a través de historias de vida, audiovisuales, campañas de comunicación y estrategias de cambio social y de comportamiento.

Página 1 de 2Primero   Anterior   [1]  2  Siguiente   Último