Sala de Noticias

Reserva de Biósfera Yasuní: 36 años protegiendo un santuario de biodiversidad y el legado cultural de comunidades indígenas

Views: 9
(junio 11, 2025) En mayo, con el propósito de sensibilizar a la población local sobre la importancia de una de las regiones más biodiversas del planeta, el Comité de Gestión de la Reserva de Biósfera Yasuní (CGRBY), liderado por el Parque Nacional Yasuní (PNY), con el apoyo de WCS Ecuador y otros aliados estratégicos, organizó una agenda de actividades para conmemorar los 36 años de su designación como Reserva de Biósfera por la UNESCO.  EL COCA, ECUADOR | JUNIO 11, 2025 En la provincia de ...

READ THE STORY


Once países lanzan el primer compromiso para proteger los arrecifes de coral resilientes al clima

Views: 282
Once países lanzan el primer compromiso para proteger los arrecifes de coral resilientes al clima
(junio 10, 2025) En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en Francia, 11 gobiernos se unen para firmar un nuevo y audaz compromiso destinado a salvaguardar los arrecifes de coral con mayores probabilidades de sobrevivir a largo plazo frente al cambio climático. Este es el primer compromiso político para proteger los arrecifes de coral resilientes al clima antes de los objetivos globales de biodiversidad de 2030. NICE, FRANCIA |  JUNIO  10, 2025 En la Tercera Confer...

READ THE STORY


Refugio Privado Mashpi-Tayra, pionero en adoptar SMART-EarthRanger para una gestión eficiente de esta área protegida

Views: 1173
Refugio Privado Mashpi-Tayra, pionero en adoptar SMART-EarthRanger  para una gestión eficiente de esta área protegida
(junio 09, 2025) El Refugio de Vida Silvestre Mashpi-Tayra, ubicado en el Chocó Andino, se convierte en la primera área protegida privada del país en implementar las herramientas tecnológicas SMART y EarthRanger para el monitoreo y control ambiental. La alianza entre Fundación Futuro y WCS Ecuador busca fortalecer la conservación mediante datos en tiempo real y estrategias replicables a nivel nacional. QUITO, ECUADOR |  JUNIO 09, 2025 Fundación Futuro y Wildlife Conservati...

READ THE STORY


WCS lidera taller internacional sobre manejo ex situ de fauna silvestre proveniente del tráfico ilegal

Views: 28
WCS lidera taller internacional sobre manejo ex situ de fauna silvestre proveniente del tráfico ilegal
(junio 05, 2025) El taller no solo busca mejorar las prácticas técnicas, sino también fortalecer la cooperación regional frente a un delito que traspasa fronteras. Foto: Diego IM / WCS Bolivia  MEDELLIN, COLOMBIA |  JUNIO 05, 2025.  El manejo ex situ, o conservación fuera del hábitat natural, se refiere a la protección de especies en entornos controlados, como zoológicos, centros de atención, reproducción o bancos genéticos. En el contexto del tráfico ilegal, este enfoque permite rec...

READ THE STORY


WCS lidera taller internacional sobre manejo ex situ de fauna silvestre proveniente del tráfico ilegal

Views: 27
(junio 05, 2025) El taller no solo busca mejorar las prácticas técnicas, sino también fortalecer la cooperación regional frente a un delito que traspasa fronteras. Foto: Diego IM / WCS Bolivia  MEDELLIN, COLOMBIA |  JUNIO 05, 2025.    El manejo ex situ, o conservación fuera del hábitat natural, se refiere a la protección de especies en entornos controlados, como zoológicos, centros de atención, reproducción o bancos genéticos. En el contexto del tráfico ilegal, este enfoq...

READ THE STORY


Página 4 de 73Primero   Anterior   1  2  3  [4]  5  6  7  8  9  10  Siguiente   Último